
Preguntas y respuestas febrero 2021
Preguntas y Respuestas Febrero 2021 Llegamos a final de mes y traemos un nuevo programa de preguntas y respuestas en febrero de 2021 acompañados de nuestra colaboradora Mª Ángeles Rodriguez García. […]
Movilidad Geográfica Laboral Café Jurídico
Preguntas y Respuestas Agosto 2022 Café Jurídico
Winter is Coming: Crisis y Valoración de Empresas Café Jurídico
Novedades Legislativas Agosto 2022 Café Jurídico
Análisis de Jurisprudencia Agosto 2022 Café Jurídico
Tres Malas Noticias Jurídicas Café Jurídico
Preguntas y Respuestas Julio 2022 Café Jurídico
Novedades Legislativas Julio 2022 Café Jurídico
Sistemas de Compliance Penal Café Jurídico
Análisis de Jurisprudencia Julio 2022 Café Jurídico
Preguntas y Respuestas Junio 2022 Café Jurídico
Software para la Automatización de Contratos Café Jurídico
Novedades Legislativas Junio 2022 Café Jurídico
Insostenibilidad de la Pretensión Café Jurídico
Análisis de Jurisprudencia Junio 2022 Café Jurídico
Preguntas y Respuestas Mayo 2022 Café Jurídico
Matrimonios Concertados… ¿En España? Café Jurídico
Comunidades de Propietarios Café Jurídico
Efectos de la IA en la Propiedad Intelectual Café Jurídico
Novedades Legislativas Mayo 2022 Café Jurídico
Excedencia Laboral Café Jurídico
Análisis de Jurisprudencia Mayo 2022 Café Jurídico
Cómo hacer un Juicio Oral Penal Café Jurídico
Síndrome de Burnout en la Abogacía Café Jurídico
Preguntas y Respuestas Abril 2022 Café Jurídico
Qué hacer cuando… Puedo estar afectado por el Cártel de Coches Café Jurídico
Análisis de Jurisprudencia Abril 2022 Café Jurídico
El Impuesto de Sucesiones Café Jurídico
Novedades Legislativas Abril 2022 Café Jurídico
¿Se puede despedir a un trabajador en baja médica? Café Jurídico
Infidelidad en tiempos del Coronavirus Café Jurídico
Tras el confinamiento por COVID-19 se han producido una avalancha de separaciones y divorcios. Muchos de ellos por la irrupción de terceras personas.
Recientes estudios sobre la infidelidad ayudan a explicar este fenómeno que no se detiene ni en tiempos de pandemia sanitaria. ¿Cuáles son las causas de la infidelidad? ¿Son los mismos motivos los que tienen los hombres y mujeres para caer en la tentación? ¿Existe un perfil de la persona infiel?
Conviene aclarar que la infidelidad, en contra de lo que piensa mucha gente y se ve en algunas películas, no guarda ninguna relevancia jurídica en un procedimiento de divorcio en España. En otras palabras, a efectos judiciales es indiferente si existe o han existido terceras personas en el matrimonio de cara a una separación o divorcio.
Hoy vamos dedicar el programa a hablar de la infidelidad en sí, uno de los servicios más solicitados a los detectives privados. Para ello, hemos invitado a Carmen Blasco Hernandez, detective especialista en la materia que nos va a explicar, entre otras cuestiones, cómo detectar si nos están siendo infieles y qué puede hacer un detective en este tipo de casos.
Recuerda que también puedes seguirnos, escucharnos y mandartos tus comentarios a través de iTunes, iVoox, Spotify y Google Podcast.
¿Te interesa escuchar más podcast de Derecho de Familia? Visita ahora nuestra serie temática para escuchar otros programas como este.
Tagged as: divorcio contencioso, divorcio de mutuo acuerdo, separación, infidelidad.
Café Jurídico 25/02/2021
Preguntas y Respuestas Febrero 2021 Llegamos a final de mes y traemos un nuevo programa de preguntas y respuestas en febrero de 2021 acompañados de nuestra colaboradora Mª Ángeles Rodriguez García. […]
Café Jurídico 24/08/2022
Café Jurídico 22/06/2022
Copyright © 2020 Café Jurídico - Todos los Derechos Reservados | Información Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Para más información consulta nuestra Política de Privacidad y la Política de Cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Benvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de CESDEA SOLUCIONES JURÍDICAS S.L.
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CAMBIAR LOS AJUSTES DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.
Si quieres más información, consulta nuestra Política de Cookies.