
Tenemos que hablar. Las capitulaciones Matrimoniales
Las Capitulaciones Matrimoniales Hoy vamos a dedicar nuestro café jurídico a hablar sobre las capitulaciones matrimoniales y es que… aunque siempre hay quien piensa que hablar de dinero o de […]
Cookies y Protección de Datos Café Jurídico
El delito de quebrantamiento Café Jurídico
Novedades Legislativas Enero 2021 Café Jurídico
Medidas provisionales, ¿previas o coetáneas? Café Jurídico
Qué debe contener la web de un despacho de abogados Café Jurídico
¿Hasta cuándo hay que pagar la pensión de alimentos? Café Jurídico
Preguntas y Respuestas Diciembre 2020 Café Jurídico
La jura de cuentas Café Jurídico
Test Cuida: Herramientas para valorar la mejor alternativa de custodia Café Jurídico
La Tasación de Costas Café Jurídico
La crisis de los cuarenta Café Jurídico
La crisis de los cuarenta puede tener repercusiones serias. A lo largo de mi trayectoria profesional en el bufete he visto todo tipo de situaciones relacionadas con la misma. Desde quien se compra un deportivo hasta quien quiere cambiar a su pareja de siempre y con la que ha sido feliz por muchos años por una chica o un chico mucho más joven al que acaba de conocer hace unos meses o… quien rompe con todo y se dedica a viajar por el mundo.
De ahí que muchas personas consideren que “la crisis de los 40” es como una especie de segunda “edad del pavo”. El caso es que la experiencia me dice que nada de esto suele salir bien, sobre todo cuando se hacen grandes cambios en los planteamientos vitales.
Bajo mi punto de vista no es bueno tomar decisiones importantes cuando se tiene la percepción alterada, como sucede en una crisis existencial.
Créeme, si la estás pasando, lo sabes… y…. estoy seguro de que tu entorno también… Algunas manifestaciones del comienzo de esta crisis pueden ser la aparición de cambios abruptos y poco sólidos en la persona que se manifiestas en hechos tales como:
Atendiendo a los últimos datos sobre divorcios ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística, cuya última actualización antes de la emisión de este programa fue el día 30 de septiembre de 2019, en el año 2018 se produjeron 95.254 divorcios y la mayor parte de las parejas estaban comprendidas entre los 39 y los 49 años.
Posiblemente muchas de estas rupturas se deban a la famosa crisis de los cuarenta, una etapa en la que se producen cambios personales que muchas veces conducen a discusiones de pareja y… en ocasiones, a un descuido de la relación que termina con la ruptura del vínculo afectivo y… en su caso, matrimonial.
Por eso, el principal consejo para alguien que esté atravesando la crisis de los cuarenta es que analice las cosas con detenimiento. No se trata de aguantar situaciones con la que a día de hoy uno no se encuentra a gusto pero… sí que hay que pensar muy bien las cosas, sobre todo los grandes planteamientos de vida.
En nuestro podcast de hoy vamos a acercarnos a la crisis de la mediana edad y dar algunos consejos que pueden ser de utilidad de cara a afrontarla. Recuerda que también puedes seguirnos y escucharnos en iTunes, iVoox, Spotify y Google Podcast.
¿Te interesa escuchar más podcast de Derecho de Familia? ¡Visita ahora la serie que hemos creado!
Tagged as: mediación familiar, resolución de conflictos, divorcio contencioso, divorcio de mutuo acuerdo, ruptura sentimental, medidas paterno-filiales, crisis de la mediana edad, crisis de los cuarenta, separación.
Café Jurídico 14/07/2020
Las Capitulaciones Matrimoniales Hoy vamos a dedicar nuestro café jurídico a hablar sobre las capitulaciones matrimoniales y es que… aunque siempre hay quien piensa que hablar de dinero o de […]
Café Jurídico 12/01/2021
Copyright © 2020 Café Jurídico - Todos los Derechos Reservados | Información Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Para más información consulta nuestra Política de Privacidad y la Política de Cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Benvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de CESDEA SOLUCIONES JURÍDICAS S.L.
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CAMBIAR LOS AJUSTES DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.
Si quieres más información, consulta nuestra Política de Cookies.