
¿Puede un abogado mentir para defender a su cliente?
¿Puede un abogado mentir para defender a su cliente? Thomas More decía que los Abogados son la gente cuya profesión es disfrazar las cosas. Lo cierto es que es habitual […]
Novedades Legislativas Enero 2021 Café Jurídico
Medidas provisionales, ¿previas o coetáneas? Café Jurídico
Qué debe contener la web de un despacho de abogados Café Jurídico
¿Hasta cuándo hay que pagar la pensión de alimentos? Café Jurídico
Preguntas y Respuestas Diciembre 2020 Café Jurídico
La jura de cuentas Café Jurídico
Test Cuida: Herramientas para valorar la mejor alternativa de custodia Café Jurídico
La Tasación de Costas Café Jurídico
Tarjetas Revolving ¿Cómo reclamar los intereses? Café Jurídico
Novedades Legislativas Diciembre 2020 Café Jurídico
Opositar a la función pública ¿Es el momento? Café Jurídico
En los últimos meses estamos recibiendo muchas consultas preguntando sobre cuestiones relacionadas con la función pública, las opciones y plazas más idóneas para los profesionales que salen del sector jurídico. ¿Cómo son los procesos selectivos? ¿Qué consejos deben seguir los opositores? ¿Cuál es el papel que jugarán en el futuro los funcionarios tras la implantación de la administración electrónica?
Opositar puede llegar a ser muy duro. No tanto por los conocimientos o habilidades que requiere, si no más bien porque no existe una garantía en el resultado. Puede pasar que alguien este años de preparación y… al final no consiga una plaza. En este sentido, estudiar para preparar oposiciones es muy diferente a hacerlo para preparar un grado o un master. El opositor puede estudiar mucho y… al final no tener nada. Ni título, ni experiencia laboral, ni nada. Si lo consigue perfecto pero… en otro caso el panorama puede ser muy desolador.
Actualmente hay muchas personas del ámbito jurídico que se plantean opositar a la función pública ¿Es el momento? ¿Tienen alguna ventaja competitiva los profesionales del sector jurídico a la hora de un proceso selectivo?
Para hablar de todos estos temas y resolver estas inquietudes, hemos invitado hoy a un experto en la materia, D. Jordi Solé, presidente de la Federación española de Asociaciones de los Cuerpos Superiores de la Administración Civil del Estado.
Recuerda que también puedes seguirnos, escucharnos y hacernos llegar tus comentarios y valoraciones a través de iTunes, iVoox, Spotify y Google Podcast.
Si quieres escuchar otras entrevistas o podcast de una temática concreta pulsa aquí.
Café Jurídico 24/11/2020
¿Puede un abogado mentir para defender a su cliente? Thomas More decía que los Abogados son la gente cuya profesión es disfrazar las cosas. Lo cierto es que es habitual […]
Café Jurídico 17/12/2020
Copyright © 2020 Café Jurídico - Todos los Derechos Reservados | Información Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Para más información consulta nuestra Política de Privacidad y la Política de Cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Benvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de CESDEA SOLUCIONES JURÍDICAS S.L.
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CAMBIAR LOS AJUSTES DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.
Si quieres más información, consulta nuestra Política de Cookies.