
Tarjetas Revolving ¿Cómo reclamar los intereses?
Cómo reclamar los intereses de las tarjetas revolving Las conocidas como tarjetas revolving son aquellas tarjetas de crédito que presentan la peculiaridad de que solo tienen la opción de pago […]
Novedades Legislativas Enero 2021 Café Jurídico
Medidas provisionales, ¿previas o coetáneas? Café Jurídico
Qué debe contener la web de un despacho de abogados Café Jurídico
¿Hasta cuándo hay que pagar la pensión de alimentos? Café Jurídico
Preguntas y Respuestas Diciembre 2020 Café Jurídico
La jura de cuentas Café Jurídico
Test Cuida: Herramientas para valorar la mejor alternativa de custodia Café Jurídico
La Tasación de Costas Café Jurídico
Tarjetas Revolving ¿Cómo reclamar los intereses? Café Jurídico
Novedades Legislativas Diciembre 2020 Café Jurídico
Café Jurídico 24/12/2020 37 4 5
Test Cuida: Herramientas para valorar la mejor alternativa de custodia Café Jurídico
Dentro de un procedimiento de familia es habitual que se decidan cuestiones tales como qué progenitor ofrece la mejor alternativa de custodia para los hijos menores. Para dilucidar esta cuestión, muchas veces se debe recurrir a la exploración judicial de los menores o incluso a la intervención del equipo psicosocial. En estos casos, es habitual que se lleve a cabo el Test Cuida.
El Test cuida se compone de un total de 189 pregunta y ha sido creado para evaluar la capacidad de un sujeto para proporcionar la atención y el cuidado adecuados a una persona en situación de dependencia; ya sea un hijo biológico o adoptado; menor a cargo de una institución; mayores, enfermos, discapacitados, etc.
Se trata de una herramienta muy utilizada en la evaluación de adoptantes y en casos de tutela o custodia. El test cuida permite evaluar evalúa 14 variables de personalidad, tales como:
La prueba cuenta con tres índices de validez y control de las respuestas así como con puntuaciones de segundo orden en áreas tales como el cuidado responsable, el cuidado afectivo, la sensibilidad hacia los demás y agresividad.
En nuestro programa de hoy, de la mano de D. José Manuel Aguilar Cuenca, psicólogo clínico y forense, te explicamos en qué consiste esta prueba y otras cuestiones que revisten especial importancia de cara a abordar un procedimiento de familia en los que se esté decidiendo sobre la guarda y custodia.
Recuerda que también puedes seguirnos y escucharnos en iTunes, iVoox, Spotify y Google Podcast.
¿Te interesa escuchar más podcast de Derecho de Familia? Visita ahora nuestra serie temática para escuchar otros programas como este.
Tagged as: custodia compartida, divorcio contencioso, guarda y custodia, custodia monoparental, test cuida, alternativa de custodia, equipo psicosocial.
Café Jurídico 17/12/2020
Cómo reclamar los intereses de las tarjetas revolving Las conocidas como tarjetas revolving son aquellas tarjetas de crédito que presentan la peculiaridad de que solo tienen la opción de pago […]
Café Jurídico 12/01/2021
Copyright © 2020 Café Jurídico - Todos los Derechos Reservados | Información Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Para más información consulta nuestra Política de Privacidad y la Política de Cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Benvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de CESDEA SOLUCIONES JURÍDICAS S.L.
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CAMBIAR LOS AJUSTES DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.
Si quieres más información, consulta nuestra Política de Cookies.